,,,,,,,
Mostrando entradas con la etiqueta Masueco y la poesía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Masueco y la poesía. Mostrar todas las entradas
sábado, 18 de junio de 2011
SIN FRENO DE MANO
Mujer decidida, incansable, que procede de Masueco, en Las Arribes... su tierra " dura y labriega "- como ella misma ratifica, se dedicó hasta su jubilación a la docencia. Y, pese a que sus inicios en los años ochenta, en la provincia de Valladolid, no fueron fáciles, ella, luchadora nata, logró todo aquello que se propuso y no se dejó amedrentar nunca. Aficionada a la escritura y a la poesía, a los viajes y al arte, a la cultura y a su tierra, empezó escribiendo poemas dedicados, como no podía ser de otra manera, a Castilla, como queriendo revivirla después del abandono de sus gentes a otros lugares, en busca de trabajo y mejores formas de vida. Más tarde, en 1988, su maestra Consuelo Hernández, la cual había realizado un extenso trabajo de investigación sobre Las Arribes, donde aparecía una detallada historia de Masueco y del río Uces, le pidió que hiciese algún escrito y alguna poesía sobre él. Así fué como salieron publicados varios poemas de Delfina y, así fue como Delfina se animó a seguir escribiendo poemas, así siguió dando a conocer esta tierra... reviviéndola... con latidos de esperanza...
Etiquetas:
Esas gentes de Masueco.,
Masueco y la poesía
domingo, 12 de junio de 2011
LEER LOS SENTIMIENTOS
La oficina de turismo de Masueco abre su puerta, estos últimos días primaverales, al calor de su poesía, con una muestra de ella, como si de un regalo a Las Arribes se tratase. Se trata de un bello trabajo realizado por algunos lugareños, entre los que se encuentran Doña Consuelo Hernández, Delfina Álvarez, Anselmo Rodríguez. También, en esta muestra hay espacio para las bellas palabras que tuvo Unamuno del pueblo de Masueco, en una de sus visitas. Entre folios sueltos, láminas y libros repletos de poesía, se despliegan con toda su fuerza por toda la oficina, PALABRAS. Palabras cargadas de sentimientos y emociones, emociones sentidas y vividas en Las Arribes, recuerdos, pasiones, ilusiones.... El amor a este bello pueblo ...
,,,,,,,
Etiquetas:
Masueco y la poesía
TIEMPO DE POESÍA
Con palabras llenas de orgullo que Florencia tiene hacia su pueblo y, que todavía resuenan en mi oído, comienza esta entrada dedicada a la poesía, a los grandes poetas del pueblo, y a los que sin ser del pueblo, lo sintieron como tal.
EN EL PUEBLO DE MASUECO
En el pueblo de Masueco, hay un parque natural
con una buena cascada, que vienen muchos a visitar
también hay restaurantes, donde dan bien de comer
para la gente que viene, vaya contenta para volver
también hay casas rurales, para poderse hospedar
todos los que vienen esta zona a visitar.
Tenemos buen pan, buen aceite de oliva
y un vino de Las Arribes, que nos alegra la vida.
También hay carnicería, para el que quiere comprar
buena carne de ternera, buen chorizo y buen lechal.
Dos cosas tiene Masueco, que no las tiene ninguno
el colegio seminario con el Pozo de Los Humos.
A todos los que nos visitan, a todos les deseamos
que se vayan muy contentos de este pueblo ribereño.
Al Santo Cristo bendito, los de este pueblo le imploramos
que nos de buena salud y no nos deje de su mano.
Autora: Florencia Cenizo Rivero.
EN EL PUEBLO DE MASUECO
En el pueblo de Masueco, hay un parque natural
con una buena cascada, que vienen muchos a visitar
también hay restaurantes, donde dan bien de comer
para la gente que viene, vaya contenta para volver
también hay casas rurales, para poderse hospedar
todos los que vienen esta zona a visitar.
Tenemos buen pan, buen aceite de oliva
y un vino de Las Arribes, que nos alegra la vida.
También hay carnicería, para el que quiere comprar
buena carne de ternera, buen chorizo y buen lechal.
Dos cosas tiene Masueco, que no las tiene ninguno
el colegio seminario con el Pozo de Los Humos.
A todos los que nos visitan, a todos les deseamos
que se vayan muy contentos de este pueblo ribereño.
Al Santo Cristo bendito, los de este pueblo le imploramos
que nos de buena salud y no nos deje de su mano.
Autora: Florencia Cenizo Rivero.
,,,,,,,
martes, 7 de junio de 2011
MASUECO Y SU RINCÓN DE POESÍA
Anselmo, natural de Cabeza del Caballo, pueblo cercano a Masueco, donde viene a su casa los fines de semana con Rosi, su mujer, natural de este municipio. Fue profesor de lengua y literatura, formado durante muchos años con los salesianos. Tuvo ocasión de cultivarse en poesía, novela y teatro. Sus versos propenden a lo humano en sentimientos y proyección de estampas ( paisajes, rostros, personajes...). En su cenáculo literario aparecen diversidad de temas, en un ramillete de poesías que nos lega con su apasionado sentimiento. El paisaje arribeño le transmite sosiego, apacibilidad y es su fuente de inspiración en numerosas ocasiones. Le ayuda a crear poesía, que según nos indica:" no es otra cosa sino expresión de la vida y transmisión de sensibilidad y belleza".
,,,,,,,
Suscribirse a:
Entradas (Atom)